Para conocer la disponibilidad de los productos indica tu tienda Peralba más cercana.
Agosto: Planta enfriadora
AGOSTO 2025
Enfriadoras industriales: la solución eficiente para climatizar grandes espacios como naves y oficinas
Con la llegada de las altas temperaturas en verano, muchas empresas se enfrentan al reto de mantener una temperatura estable en sus instalaciones. Espacios como naves industriales, almacenes u oficinas con grandes superficies necesitan sistemas potentes y eficientes para garantizar el confort de los trabajadores y el buen funcionamiento de los procesos. En este contexto, las enfriadoras de agua se consolidan como una de las soluciones más eficientes y versátiles para climatizar espacios grandes con un consumo energético optimizado.
¿Qué son las enfriadoras?
Las enfriadoras son máquinas térmicas que permiten transferir energía en forma de calor de un foco a otro. En este caso concreto, transportan el calor de un foco frío a un foco caliente con el aporte de energía.
Básicamente constan de cinco elementos: el fluido refrigerante, un evaporador, un compresor, un condensador y una válvula de expansión.
Según la naturaleza de la fuente fría y caliente, existen diferentes tipologías de enfriadoras:
- Enfriadora aire-aire
- Enfriadora aire-agua
- Enfriadora agua-aire
- Enfriadora agua-agua
El caso más utilizado para refrigerar grandes espacios es el sistema de agua-aire. Se trata de un sistema que enfría agua cediendo calor en el condensador mediante aire y la hace circular por una red de climatización (como fan coils, unidades terminales o sistemas de aire acondicionado centralizado).
A diferencia de otros sistemas, las enfriadoras permiten climatizar grandes superficies con un alto nivel de eficiencia energética, y son ideales para espacios como naves industriales, almacenes, oficinas diáfanas o talleres mecánicos.
Además, muchos de los modelos actuales incorporan tecnología inverter y bombas de calor reversibles, que permiten utilizar el mismo sistema para enfriar en verano y calentar en invierno.
Una alternativa segura a los sistemas VRV
Las enfriadoras son también una alternativa cada vez más escogida frente a los sistemas VRV (Volumen de Refrigerante Variable), especialmente en aplicaciones industriales y de grandes superficies. A diferencia del VRV, las enfriadoras no tienen carga de gas refrigerante en el interior del local, ya que el intercambio térmico se hace con agua. Esto implica:
- Mayor seguridad para los usuarios y los equipos, ya que se evita cualquier fuga de refrigerante en el interior.
- Menor impacto ambiental, especialmente cuando se utilizan enfriadoras con gases de bajo potencial de calentamiento global (GWP).
- Cumplimiento más sencillo con normativas actuales de seguridad y sostenibilidad.
Esta característica convierte las enfriadoras en una opción más sostenible y responsable con el medio ambiente, alineada con las exigencias actuales de eficiencia energética y reducción de emisiones.
Emisores: fan coils y climatizadores, la combinación ideal con enfriadoras
Aunque las enfriadoras se pueden combinar con diferentes sistemas de emisión, en el ámbito industrial y de oficinas los emisores más habituales son los fancoils y los climatizadores de aire.
Los fancoils son unidades terminales que utilizan agua fría o caliente para enfriar o calentar el aire, y lo hacen circular mediante un ventilador interno. Esta solución es muy eficiente y versátil, ya que permite una climatización más suave, constante y controlada que otros sistemas.
A diferencia de los sistemas de expansión directa o VRV, donde el gas refrigerante circula dentro del espacio interior, los fancoils:
- No generan corrientes de aire frío intensas, mejorando el confort térmico de los usuarios, ya que el aire se impulsa a mayor temperatura.
- Reducen los riesgos asociados a fugas de refrigerante, ya que solo circula agua.
Por otro lado, los climatizadores o UTAs, conectados a redes de conductos, también son una opción eficiente para distribuir el aire enfriado a grandes volúmenes, especialmente en naves o almacenes.
Esta combinación de enfriadoras con fancoils o climatizadores no solo mejora la eficiencia energética global del sistema, sino que también ofrece más confort, flexibilidad y seguridad en entornos industriales o de trabajo intensivo.
Ventajas de las enfriadoras en entornos industriales y de oficinas
- Alta eficiencia energética y menor consumo eléctrico
- Climatización uniforme en espacios grandes y de techos altos
- Funcionamiento silencioso, especialmente indicado para oficinas y laboratorios
- Opciones sostenibles, con gases refrigerantes ecológicos
- Integración con sistemas de control inteligentes para optimizar el rendimiento
Aplicaciones prácticas
§ Oficinas con grandes superficies diáfanas
§ Naves con maquinaria que genera mucho calor
§ Almacenes donde es necesario mantener cierta temperatura para conservación
§ Centros de datos o salas técnicas donde es clave el control térmico constante
En Comercial Peralba ofrecemos asesoramiento personalizado, selección del equipo más adecuado según las necesidades del cliente. Trabajamos con marcas líderes del sector y garantizamos soluciones a largo plazo, con ahorro y rendimiento.