Búsquedas populares

caldera

plat de dutxa

magneto

cable

Búsquedas recientes

Borrar historial

Para conocer la disponibilidad de los productos indica tu tienda Peralba más cercana.

Septiembre: ventilación y calidad del aire

SEPTIEMBRE 2025

VENTILACIÓN VIVIENDAS E INDUSTRIAS

Con el aumento del aislamiento térmico en viviendas e industrias para reducir las pérdidas de calor, la ventilación se ha vuelto clave para garantizar un ambiente interior saludable. Abrir ventanas o instalar rejillas no es suficiente.

Una ventilación inadecuada puede provocar humedades, proliferación de bacterias y hongos, y afectar a la salud con síntomas como tos, dolor de cabeza o fatiga. Tanto en edificios nuevos como en reformas, es esencial un sistema de ventilación mecánica que asegure una calidad de aire óptima.

Los sistemas modernos, como los de ventilación por demanda, ajustan el caudal de aire según la presencia de personas o los niveles de CO₂, garantizando confort y ahorro energético.

Ventilación residencial: calidad del aire con eficiencia

Según el CTE (DB-HS 3), los caudales mínimos de ventilación se establecen en función del número de dormitorios y de los espacios húmedos (cocina, baños…). Aun así, estos son valores mínimos, y no deberían ser considerados ni máximos ni suficientes en todos los casos.

Una ventilación óptima se adapta a la realidad del uso de la vivienda, mejorando la calidad del aire, evitando condensaciones y asegurando confort. Las normativas europeas más exigentes recomiendan valores más elevados para garantizar eficiencia y salud.

Ventilación en edificios de uso no residencial: RITE y calidad del aire interior (IDA)

El Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) clasifica la calidad del aire interior en cuatro niveles IDA, según el uso del espacio:

Nivell IDA

Qualitat de l’aire

Exemples d’ús

IDA 1

Òptima

Hospitals, laboratoris, guarderies

IDA 2

Bona

Oficines, escoles, museus, piscines

IDA 3

Mitjana

Cines, restaurants, gimnasos, hotels

IDA 4

Baixa

Zones amb poca o nul·la renovació d’aire

Para calcular el caudal mínimo necesario de aire exterior, el RITE ofrece diversos métodos:

  • A. Caudal por persona (valores fijos según IDA)

  • C. Control por concentración de CO₂ (ppm máximas admisibles)

  • E. Dilución de contaminantes conocidos (CO₂ como referencia)

¿Cuándo es obligatorio instalar un recuperador de calor?

Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), es obligatorio incorporar un sistema de recuperación de calor en sistemas de ventilación cuando el caudal de aire exterior sea superior a 1.800 m³/h.

Este requisito tiene como objetivo minimizar las pérdidas energéticas asociadas a la entrada de aire exterior y reducir el consumo energético global del edificio. Los recuperadores de calor permiten aprovechar la temperatura del aire expulsado para templar el aire que entra, mejorando significativamente la eficiencia del sistema.

Ejemplo práctico de ahorro con recuperador de calor

Como bien sabemos, un recuperador de calor aprovecha la energía del aire que extraemos del interior para calentar el aire frío que entra desde el exterior. Esto representa un ahorro energético y económico muy significativo, especialmente en sistemas de calefacción como el suelo radiante.

Por ejemplo, en una vivienda de 150 m² con suelo radiante, se pueden necesitar unos 126.000 Wh térmicos al día.

Si no tenemos ningún tipo de recuperador, la ventilación supone aproximadamente un 19% del consumo total.

Si se considera que se dispone de un recuperador con una eficiencia del 92%, pasa a ser de un 1,5%.

Este ejemplo muestra claramente que incorporar un recuperador de calor no es solo una exigencia normativa a partir de ciertos caudales, sino una decisión inteligente y rentable para cualquier proyecto que priorice la eficiencia y la sostenibilidad.

 

Ejemplo práctico de cálculo de ventilación con recuperador de calor

Para poner en práctica lo que hemos explicado sobre la ventilación mecánica con recuperación de calor, planteamos un ejemplo real de una vivienda tipo.

Datos de la vivienda:

  • 3 habitaciones

  • 3 baños

  • Cocina

  • Comedor/sala de estar

  • Superficie total aprox.: 110 m²

Criterios de cálculo:

A diferencia de lo que marca el Código Técnico de la Edificación (CTE), utilizaremos valores de caudal recomendados para garantizar una calidad de aire óptima cuando realmente hay presencia de personas.

Es importante que el caudal total de impulsión y extracción sea equilibrado o ligeramente compensado para evitar sobrepresiones o depresiones interiores.

Selección del recuperador:
Con esta distribución, el sistema de ventilación debería tener una capacidad nominal de al menos 170 m³/h, para funcionar correctamente incluso a máximo rendimiento y mantener un alto porcentaje de recuperación de calor (rendimiento >90%).

Estos caudales pueden ajustarse en función de las preferencias de confort del usuario o de la distribución interior. Un buen sistema con recuperador permite hacer este ajuste fácilmente, mejorando aún más la calidad del aire interior.

Soluciones inteligentes para tu proyecto

Nuestros sistemas de ventilación, tanto para viviendas como para edificios industriales o terciarios, se adaptan automáticamente a las condiciones de ocupación real, aportando el caudal necesario solo cuando es necesario. Esto se traduce en:

  • Calidad de aire óptima

  • Ahorro energético

  • Funcionamiento silencioso

  • Fácil mantenimiento

📩 Consulta con nuestro equipo técnico para encontrar la mejor solución para tu espacio.


Newsletter Peralba

 
¡INTRODUCE TU CORREO ELECTRÓNICO PARA ACCEDER A OFERTAS EXCLUSIVAS!